Montelobos
Mezcal
Espadín

¿A qué sabe el Mezcal Espadín?

El Montelobos Espadín joven se creó con el objetivo de mostrar el equilibrio complejo pero perfecto entre los cuatro perfiles de sabores básicos del mezcal artesanal: agave verde, agave cocido, humo y fermentación salvaje.

  • Vista: Cristalino con brillos perlados.
  • Nariz: Tierra mojada, pasto recién cortado, miel, cítricos, espárragos y humo.
  • Boca: Equilibrio perfecto entre maguey cocido y verde, frutos secos, herbacidad y humo.

¿A qué sabe el Mezcal Espadín?

El Montelobos Espadín joven se creó con el objetivo de mostrar el equilibrio complejo pero perfecto entre los cuatro perfiles de sabores básicos del mezcal artesanal: agave verde, agave cocido, humo y fermentación salvaje.

  • Vista: Cristalino con brillos perlados.
  • Nariz: Tierra mojada, pasto recién cortado, miel, cítricos, espárragos y humo.
  • Boca: Equilibrio perfecto entre maguey cocido y verde, frutos secos, herbacidad y humo.

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL MEZCAL ESPADÍN

LUGAR DE PRODUCCIÓN

Palenque Montelobos (NOM-0156X), Rancho Loma Larga. Santiago Matatlán, Oaxaca.

MAESTRO MEZCALERO

Abel y Cuauhtémoc López Mateos bajo la dirección de Iván Saldaña.

  • TIPO DE AGAVE Y CULTIVO

    Espadín de cultivo ecológico.

  • TIPO DE COCCIÓN

    Horno cónico subterráneo de piedra alimentado con encino y leña de pino.

  • MOLIENDA

    Molido con tahona tradicional de una sola piedra tirada por mula.

  • FERMENTACIÓN

    Fermentación silvestre en cubas de madera de pino abiertas (sin adición de levaduras ni nutrientes).

  • DESTILACIÓN

    Destilación en alambique de cobre calentado con leña directa.

EL RITUAL DEL ESPADÍN

Según la tradición mexicana, beber licores a base de agave con sales caseras y frutos de temporada realza el licor. Nuestro servicio de sal personalizado es un homenaje a la combinación tradicional de rodajas de naranja y sal de chile, la fusión perfecta de nuestra cocina regional y el terroir único de nuestro licor.

El Montelobos Espadín se creó para realzar el complejo y a la vez perfecto equilibrio de los cuatro sabores básicos del mezcal artesanal: agave verde, agave cocido, humo y fermentación salvaje.
La sal artesanal resalta el agave verde y el humo.

La combinación perfecta del mezcal espadín es:

  • Con sal de aguacate y tomates verdes o amarillos para resaltar las notas herbáceas del agave verde de la hierba silvestre recién cortada.
  • Con sal de jamaica y tomates rojos para resaltar las notas terrosas, de ceniza y de humo de leña.
{[ translations.title]}
{[ defaultTranslations.selectLabel ]}
{[ currentCountry?.name ]}
United States flagUnited States
Mexico flagMexico
Italy flagItaly
United Kingdom flagUnited Kingdom
Russia flagRussia
Canada flagCanada
France flagFrance
Brazil flagBrazil
Germany flagGermany
Portugal flagPortugal
China flagChina
Japan flagJapan
Switzerland flagSwitzerland
International flagInternational
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidAge ]}
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidAge ]}
{[ translations.locationMessage ]}
Where are you?